1. Antecedentes
Con ocasión de la alerta de emergencia sanitaria del Covid-19, decretada por la Organización Mundial de la Salud, y la consecuente declaración de estado de excepción constitucional de catástrofe en nuestro país, el comercio se ha visto impedido de funcionar normalmente.
Por ello, las empresas han debido adaptarse a esta contingencia, y en algunos casos han cerrado sus locales de venta para prevenir y disminuir los contagios, mientras que otros, han modificado su funcionamiento para seguir abasteciendo a la población. Lo anterior, ha generado que la mayor parte del comercio haya disminuido considerablemente sus ventas, afectando principalmente a las empresas de menor tamaño, que cuentan con menos herramientas tecnológicas y de logística para afrontar esta situación.
Con el fin de apoyar a las mipymes, la Subsecretaría de Economía y Empresas de Menor Tamaño, a través de la División de Empresas de Menor Tamaño, ha diseñado una estrategia para fomentar y apoyar a las mipymes en las etapas de promoción y distribución de los productos, ya que, a razón de la pandemia, se han visto especialmente afectadas estas etapas del proceso productivo.
Así, se ha creado una plataforma denominada "Pymes de Barrio", que tiene por objeto disminuir las dificultades que han afectado a las mipymes a causa del Covid-19, que permitirá a estas empresas promocionar sus productos y servicios, aumentando los canales de venta, y facilitando su funcionamiento durante las cuarentenas y restricciones de tránsito, al mismo tiempo, que protege la salud de la ciudadanía.
2. Objetivo de la Plataforma
Para promover a las mipymes (micro, pequeñas y medianas empresas) y facilitar la entrega de suministros esenciales y otros bienes a las personas, la Subsecretaría de Economía y Empresas de Menor Tamaño, en adelante, la Subsecretaría, ha puesto a disposición la plataforma www.pymesdebarrio.cl, que conecta las necesidades de los clientes con la oferta de las mipymes, a través de un asistente virtual - un bot - , aumentando la visibilidad de los diferentes negocios, el detalle de su oferta y sus canales de venta. Este asistente virtual utiliza inteligencia artificial, y entrega la información que las mipymes señalan sobre sus productos, ubicación, contacto y redes sociales, entre otros.
Este sitio tiene por objeto conectar a los consumidores con la oferta de mipymes a nivel nacional, por medio de una misma plataforma, en la cual los usuarios podrán acceder a los productos que buscan o necesitan comprar, y lo que las mipymes ofrecen, categorizadas por región y comuna. Así, “Pymes de Barrio” sólo busca ser una vitrina que permita que las empresas de menor tamaño exhibir los bienes y servicios que ofrecen, pero no se encuentra habilitada para realizar compras o transacciones a través del sitio. Por ello, cada cliente podrá contactar a la mipyme para coordinar la compra y entrega del producto.
3. Funcionamiento de la Plataforma
Para participar en este sitio, las empresas deberán cumplir con los requisitos que se indican en estos Términos, completar el Formulario de Registro, y la Declaración Jurada, que se encuentran disponibles en esta Plataforma.
La participación de las mipymes en esta plataforma será gratuita.
La Subsecretaría realizará una campaña de promoción y difusión de la Plataforma para que puedan integrarse al sitio la mayor cantidad de interesados.
4. Requisitos de Participación
Las mipymes que quieran promocionar sus productos y/o servicios en la Plataforma www.pymesdebarrio.cl, deberán contar con inicio de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos y con servicio de despacho o un punto de retiro de la mercadería, además de tener que cumplir con, al menos, uno los siguientes requisitos:
Sin perjuicio de lo anterior, la página web o los medios electrónicos que utilicen las mipymes para ofrecer los bienes y/o servicios deberá informar, de forma inequívoca y accesible, los pasos que se deben seguir para la compra, cambio y/o devolución de los mismos. Asimismo, deberá contar con instructivos de uso obligatorio, cuando el uso normal del producto represente un riesgo para se integridad y seguridad de las personas, de conformidad a lo dispuesto por la ley N° 19.496 que establece normas sobre protección de los derechos de los consumidores.
5. Formulario de Registro
Para inscribir su mipyme o negocio en la plataforma "Pymesdebarri", deberá completar un formulario, que contiene los datos personales del solicitante, de la mipyme y una declaración jurada sobre el cumplimiento de los requisitos de participación y de la calidad de representante legal o mandante de la micro, pequeña o mediana empresa a cuyo nombre actúa.
6. Protección de Datos Personales
La Subsecretaría se obliga a efectuar el tratamiento de la información que le sea entregada, por las mipymes en el Formulario de Registro exclusivamente con fines estadísticos y de investigación para la elaboración de políticas, planes, programas y acciones sectoriales, así como también para impulsar el desarrollo de las empresas de menor tamaño y facilitarles la utilización de los instrumentos de fomento dispuestos por los órganos del Estado, y la entrega de información respecto de aquellos programas de apoyo entregados por entidades de carácter privado, de conformidad a las facultades que le entrega la ley N° 20.416, que fija normas especiales para las empresas de menor tamaño.
En el apartado sobre Declaración, Ud. podrá autorizar a la Subsecretaría, para que le envíe al correo electrónico entregado en el Formulario de Inscripción, información sobre actividades orientadas al desenvolvimiento y desarrollo de las empresas de menor tamaño. Asimismo, Ud. podrá autorizar a esta Subsecretaría para que entregue sus datos declarados en el formulario de registro a los organismos públicos y privados que cuenten con ofertas y/o beneficios para las mipymes, con el objeto de que les envíen información en dicho sentido.
La Subsecretaría, tomará los resguardos necesarios para evitar un uso distinto de dicha información, las medidas técnicas y organizativas que sean necesarias para conservar la confidencialidad y seguridad de la información.
7. Responsabilidad
La disponibilidad ininterrumpida de los sitios web, redes sociales y otros canales de contacto de las Pymes, así como el cumplimiento de los contratos de compraventa de bienes y/o servicios ofrecidos a través de www.pymesdebarrio.cl, será responsabilidad exclusiva de las mipymes.